«Copiar un diseño se puede considerar plagio. Pero copiar a muchos es inspiración». Así empezaba la clase un profesor que tuve cuando empecé a estudiar diseño gráfico. Lo que quería decir no era que tuviéramos que copiar todos los diseños buenos que veamos, sino que es necesario conocer todo lo que nos rodea y lo […]
Read moreDesde hace algunas versiones, WAMP server ha cambiado su forma de mostrar los proyectos que vamos creando. Antiguamente, en la página de WAMP por defecto (localhost), veíamos el listado de nuestros proyectos. Y al pulsar encima de un proyecto, íbamos a la carpeta correspondiente. Por ejemplo, http://localhost/mi-proyecto. Pero en las versiones nuevas ya no lo […]
Read moreEn el último artículo vimos la multitud de opciones que nos ofrecen los plugins en WordPress. Pero aunque tengamos una Web con muchos efectos y funcionalidades, si el contenido no es bueno, no servirá de nada. Para que el usuario se sienta atraído por nuestra Web, tendremos que crear contenidos de calidad usando páginas y […]
Read moreDespués de ver cómo podíamos instalar y configurar de forma básica un servidor local WAMP, vamos a instalar WordPress en nuestro servidor local. WordPress es un framework orientado a la programación y publicación de blogs. Aunque es tan versátil que nos permite crear páginas web de casi cualquier tipo. Con un gestor de contenidos muy […]
Read moreTodo programador ha tenido la necesidad de crear un proyecto desde su ordenador. En esta entrada veremos cómo podemos configurar un servidor Apache, MySQL y PHP utilizando WAMP en tu propio PC. WAMP no es más que un paquete que podremos descargar de su página oficial. Para instalarlo, es imprescindible hacerlo desde Windows. Para usuarios […]
Read moreUno de los retos que nos ofrece un proyecto es a la hora de migrar un WordPress de un servidor local a remoto. En este artículo os indicaré, paso a paso, la forma de pasar de un servidor local (en mi caso un WAMP) a un servidor remoto, como puede ser 1and1. 1. Preparando los […]
Read moreLos efectos son los que más detalle dan a los elementos del diseño web. Por ejemplo las sombras, iluminaciones, degradados, texturas… todos ellos forman lo que llamamos opciones de fusión. Para poder crear estos efectos, lo primero de todo es seleccionar la capa a la que queremos añadir los efectos. Ahora podemos accedes a las […]
Read more